Prevalencia del tinnitus

¿Cuál es la prevalencia del tinnitus?
¿Cuántas personas sufren tinnitus? Nadie sabe con certeza cuántas personas padecen tinnitus o acúfenos. Casi todo el mundo ha experimentado tinnitus de forma temporal, por ejemplo, durante algunas horas después de haber asistido a un concierto o en cualquier otra ocasión en la que nuestros oídos se han expuesto a ruido. Sin embargo, para algunos el tinnitus se convierte en un problema si este ruido persiste o aumenta. La mayoría de las personas que sufren tinnitus lo consideran muy molesto e incómodo.
Sin embargo, varias encuestas llevadas a cabo en todo el mundo señalan que alrededor de un 5% de los adultos afirman que sienten tinnitus permanente en un oído o los dos.
Según una encuesta, casi el 15% de los adultos de la UE presentan tinnitus. Esto supone que 65 millones de personas viven con tinnitus en la Unión Europea.
Cifras de organizaciones especialistas en tinnitus
Según la Asociación Americana del Tinnitus, el tinnitus afecta a 45 millones de estadounidenses. En Alemania, la Liga Alemana del Tinnitus estima que 19 millones de alemanes experimentan tinnitus, de los cuales 2,7 millones lo padecen de forma permanente y 1 millón sufre un tinnitus muy severo. La Asociación Británica del Tinnitus estima que el 10% de la población del Reino Unido padece tinnitus.
Encuestas distintas, misma prevalencia
Las encuestas EuroTrak de 2012 hallaron que un 5% de los encuestados en el Reino Unido y Francia afirmaban tener tinnitus permanente. En la versión alemana, llamada German EuroTrak, la cifra ascendía a un 7%.
La encuesta MarkeTrak 9, realizada en los Estados Unidos en 2014, también halló una prevalencia del tinnitus del 5% entre los participantes. Tres cuartos de las personas encuestadas señalaban que notaban el tinnitus en ambos oídos.
La misma cifra la confirma un estudio neozelandés realizado entre 2007 y 2013. Esta investigación halló que 4,5% de la población adulta de Nueva Zelanda sufría tinnitus.
Tinnitus severo
Se calcula que entre un 1% y un 3% de la población mundial sufre tanto por culpa del tinnitus severo que este acarrea un efecto negativo muy notable en su calidad de vida diaria.
Trabajo ruidoso, mayor riesgo de tinnitus
Las personas que trabajan en entornos laborales con ruidos son más susceptibles de desarrollar tinnitus. Entre las profesiones más afectadas se encuentran las relacionadas con la música, la maquinaria y la industria. Sin embargo, los profesionales de la educación en escuelas, colegios, guarderías y jardines de infancia también tienen que cuidar sus oídos, según revela una encuesta danesa. El tinnitus afecta el doble a los docentes varones que a los hombres que trabajan en otros ámbitos.
Tinnitus temporal
Las investigaciones científicas suelen mencionar que existe una prevalencia del tinnitus de entre un 5% y un 15%, pero algunas encuestas y estudios también incluyen el llamado tinnitus temporal.
Muchas personas en todo el mundo sienten tinnitus temporal. De hecho, la mayoría de nosotros ha experimentado tinnitus de forma ocasional y durante periodos cortos de tiempo.
La prevalencia puede aumentar
Se prevé que la prevalencia del tinnitus irá en aumento en los próximos años. La razón principal es la creciente exposición al ruido en situaciones de ocio. En concreto, la costumbre de los más jóvenes de escuchar música en el teléfono a través de sus auriculares y a un volumen demasiado alto puede influir en la prevalencia del tinnitus en el futuro.