Primera norma internacional para la gestión de audífonos

La ISO ha emitido recientemente la norma ISO 21388, el primer estándar internacional para la gestión de la adaptación de audífonos. La ISO 21388 proporciona un marco general para la gestión tanto de las etapas previas como de las posteriores a la adaptación del audífono, y está diseñada para que el proceso sea más explícito y transparente. El objetivo es lograr la mejor rehabilitación auditiva posible poniendo en práctica unos conocimientos, formación y habilidades adecuadas y aplicando un enfoque sistemático para la adaptación de audífonos en estrecha colaboración con el cliente.
Principios centrados en la persona
La nueva norma recomienda que se apliquen «principios y estrategias centrados en la persona para el intercambio eficaz de información».
Søren Nielsen, presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Instrumental Auditivo (EHIMA, siglas en inglés), afirmó lo siguiente sobre la nueva norma: «Por mucho que contemos con una tecnología médica avanzada, todo tratamiento efectivo a largo plazo se basa en una serie de valores tradicionales, como son el respeto y la implicación del paciente. Los estudios comparativos elaborados a nivel internacional sobre el éxito de los tratamientos auditivos muestran que cuanto más se involucra y más participa activamente un paciente en el proceso de adaptación de sus audífonos, más satisfecho queda con el resultado: su nivel de aceptación es mayor, los usa más horas al día y, en general, goza de una mejor calidad de vida. Por todo ello, desde la EHIMA nos alegramos de que los principios centrados en la persona formen el núcleo de la nueva norma ISO».
Información sobre la ISO
La Organización Internacional de Normalización ISO es una organización independiente no gubernamental que desarrolla normas para asegurar la calidad, seguridad y eficacia de productos, servicios y sistemas.
La norma relativa a la gestión de audífonos ISO 21388 se puede consultar aquí.
Fuentes: www.idainstitute.com y www.iso.org