26 Junio 2006

Programa de exploración auditiva en recién nacidos de riesgo

El Ministerio de Sanidad de Chile pone en marcha un programa de exploración auditiva para la detección precoz de la pérdida de audición en recién nacidos de alto riesgo.

Se estima que 1 de cada 1.000 niños nace con una pérdida auditiva severa. Esta cifra se duplica si nos referimos a recién nacidos con pérdida de audición moderada.

El programa de exploración auditiva actual se dirige únicamente a los recién nacidos de alto riesgo. Esto incluye a bebés prematuros de menos de 1500 gramos, aquellos que tienen historial familiar de sordera o pérdida de audición, recién nacidos con infecciones congénitas y demás factores de riesgo.

Los niños que no superan las pruebas de exploración auditiva recibirán un seguimiento riguroso, y se les realizará una segunda prueba antes de los tres meses de edad. Si el diagnóstico se confirma, el niño recibirá el tratamiento apropiado en forma de audífonos o cirugía en los seis primeros meses de vida.

El programa cubrirá aproximadamente al 50 por ciento de todos los recién nacidos en Chile.

“Lo ideal para el futuro sería ampliar este programa a todos los niños, como ya se hace en algunos hospitales privados del país”, comenta Corina Farfan, tecnóloga médica de la Universidad de Chile.

Muchos estudios muestran que los niños con discapacidad auditiva que reciben un tratamiento temprano y adecuado desarrollan el lenguaje de forma normal.

Fuente: www.med.uchile.cl

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it