¿Por qué hay una relación entre pérdida de audición y demencia?

Sigue sin estar claro el motivo de la conexión entre pérdida auditiva, declive cognitivo y demencia.
¿Por qué hay una relación entre pérdida de audición y demencia?

Los científicos siguen sin hallar por qué la pérdida de audición no tratada incrementa el riesgo de demencia y declive cognitivo.

Input audiológico reducido

Algunos investigadores sugieren que la reducción del input audiológico en el cerebro puede contribuir al declive cognitivo y a la demencia. La razón sería que la actividad cerebral disminuye con un input audiológico reducido y que el cerebro es como un músculo que necesita ser usado y entrenado para seguir trabajando bien.

Patología común

Otros que han investigado la relación entre pérdida de audición y demencia sugieren que una patología común puede causar ambos trastornos o que el esfuerzo de descifrar sonidos a lo largo de los años puede extenuar a los cerebros de las personas con pérdida de audición, que de esta forma se vuelven más vulnerables a la demencia.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Los investigadores también sugieren que la pérdida de audición requiere tanto “esfuerzo cerebral” durante años para transformar sonidos en información útil que los que tienen pérdida auditiva se vuelven más vulnerables a la demencia.

Aislamiento social

Otra teoría es que la pérdida de audición podría conllevar demencia al hacer que las personas se aíslen socialmente, un factor de riesgo conocido de la demencia y de otros trastornos cognitivos.

Fuente: ”Hearing well to train your brain”, de los catedráticos Frank R. Lin y Sophia E. Kramer

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it