Relación entre la pérdida auditiva relacionada con la edad y el trastorno cognitivo

Un estudio coreano examinó a 399 pacientes, de edad igual o superior a los 65 años, a los que se les administraron audífonos debido principalmente a su pérdida auditiva manifestada. De entre ellos, 45 (11,3%) tenían demencia y 354 (88,7%) no tenían demencia.
Al dividir el grupo con trastorno cognitivo en dos subgrupos (leve y grave), se observó que el umbral de pérdida auditiva se elevaba de forma significativa en el grupo grave con respecto al grupo leve.
La prevalencia de la demencia en personas con pérdida auditiva leve, moderada, moderada a severa y severa era de 10,5, 11,5, 12,2 y 14%, respectivamente.
En el estudio, la prevalencia de la demencia era significativamente mayor en el caso de los pacientes que llevaban 10 años o más viviendo con pérdidas auditivas.
Mediciones
Todos los participantes se sometieron a audiometría de tonos puros (PTA) a umbrales de 125 Hz, 250 Hz, 500 Hz, 1 kHz, 2 kHz, 4 kHz y 8 kHz.
Los trastornos cognitivos del estudio fueron evaluados por un neurólogo y un psiquiatra. El diagnóstico de demencia se basó en cuestionarios, síntomas clínicos, edad, nivel educativo, valoración neuropsicológica e imagen cerebral.
El estudio, «The Relationship between Age-Related Hearing Loss and Cognitive Disorder» (La relación entre la pérdida auditiva relacionada con la edad y el trastorno cognitivo), se publicó en Karger.
Fuentes: www.ncbi.nlm.nih.gov y Karger