Señales y síntomas de la pérdida de audición en niños

El tratamiento temprano de la pérdida de audición infantil es fundamental para garantizar los mejores resultados posibles a la hora de desarrollar el habla.
Con una sencilla prueba de audición se detectan el 80-90% de las pérdidas auditivas. Sin embargo, aunque el bebé supere las pruebas de audición que se le realizan al nacer, la pérdida de audición de naturaleza genética o progresiva puede manifestarse en etapas posteriores del crecimiento del niño.
Se recomienda a los padres que observen con atención las etapas críticas del desarrollo del niño, ya que puede orientarles para detectar una posible pérdida de audición.
El principal indicio de la existencia de una posible pérdida de audición es el retraso o ausencia del habla.
Desde que el niño comienza a andar en adelante
Resulta más sencillo detectar e identificar una posible pérdida de audición en los bebés desde que nacen hasta que comienzan a andar a los dos años aproximadamente, que en niños más mayores.
Hasta los 2 años, los padres pueden observar ciertos aspectos de las etapas del desarrollo del bebé, mientras que con niños más mayores, es necesario prestar atención a otro tipo de señales para poder detectar una posible pérdida de audición.
Si sospecha que el niño puede tener una pérdida auditiva, acuda al médico de cabecera.
Fuente: http://www.hsuoracle.com