Significativa disminución de la capacidad auditiva a partir de los 60
Esta fue la conclusión de un estudio italiano en el que se realizaron pruebas de audición en seis frecuencias distintas a 13.710 personas mayores de 60 años. El estudio pone de manifiesto que la pérdida de audición es más pronunciada en altas frecuencias, pero con el tiempo, también resulta difícil para la mayoría de las personas oír el habla normal en frecuencias de entre 500 y 3000 Hz.
En bajas frecuencias, entre 250 y 1000 Hz, la pérdida de audición es casi idéntica entre hombres y mujeres. En estas frecuencias la media de pérdida auditiva aumenta de 22-25 decibelios en personas de 60 y 64 años, a 38-48 decibelios en el grupo de mayor edad.
Encontramos un cuadro diferente en las altas frecuencias de 2000-8000 Hz, siendo los hombres los que sufren una pérdida auditiva mayor que las mujeres desde los 60 años. A 4000 Hz, la pérdida de audición entre los hombres es de casi 20 dB más que la pérdida de audición entre las mujeres de la misma edad. Sin embargo, la diferencia es menor en años posteriores.
El estudio muestra también que la pérdida de audición es más irregular entre los grupos más jóvenes del estudio. Según los investigadores, esto se debe a que los estilos de vida pasados influyen en gran medida en la capacidad auditiva antes de los 75 años. En el grupo de edad de más de 80 años, la pérdida de audición es más uniforme porque la gran mayoría de la gente padece pérdida de audición relacionada con la edad.
Fuente: Audiometric and Epidemiological Analysis of Elderly in the Veneto Region, Gerontology.