Siguen los prejuicios sobre la discapacidad auditiva

El informe anual de 2008 de la asociación nacional sueca de discapacitados auditivos, Hörselskadades Riksförbund, HRF, confirma que siguen existiendo prejuicios sobre la pérdida de audición. Los prejuicios persisten entre otras cosas por los propios discapacitados auditivos que prefieren negarse a aceptar su afección. Suelen actuar como si simplemente tuvieran algún problemilla para oír, ya que sólo las personas mayores tienen una pérdida de audición verdadera.
Según el informe, dos de cada tres suecos con pérdida de audición no han acudido a ningún profesional en busca de ayuda. Casi la mitad de este grupo con discapacidad auditiva padece una pérdida de audición desde hace más de diez años. Muchos de los discapacitados auditivos evitan hablar abiertamente de su problema de audición ya que temen la reacción de los demás.
Problemas en el trabajo
Las consecuencias de no ser sincero respecto a la pérdida de audición que se padece se hacen evidentes en el lugar de trabajo. Según el informe, dos de cada tres personas con discapacidad auditiva nunca han hablado abiertamente sobre su problema de audición en el trabajo. En el sector privado, un elevado 70 por ciento de las personas con pérdida de audición lo mantiene en secreto.
Por otro lado, el informe del HRF señala que las empresas hacen muy poco para ayudar en lo posible a los empleados con discapacidad auditiva. Los problemas de audición rara vez tienen un lugar destacado en las evaluaciones laborales y las revisiones de audición regulares u obligatorias entre los empleados son inusuales. El informe pone de manifiesto que para crear una mayor conciencia sobre la pérdida de audición es necesario que varias partes se involucren, si las personas con pérdida de audición quieren evitar sufrir socialmente por su afección.
Fuente: HRF Ã…rsrapport 2008, www.hrf.se .
Publicado en hear-it el 22 de enero de 2009.