Sin pautas comunes para tratar la pérdida de audición súbita

No existen pautas homogéneas para el reconocimiento o el tratamiento de los pacientes con pérdida de audición neurosensorial súbita en los Estados Unidos, según una encuesta entre médicos y especialistas de audición norteamericanos llevada a cabo por dos investigadores.
Generalistas o especialistas
Entre cinco y 20 norteamericanos de cada 100.000 sufren pérdida de audición neurosensorial súbita cada año. Estos pueden acudir a una gran variedad de médicos, pero la forma en que se trata la enfermedad varia enormemente dependiendo de la formación del médico en cuestión, si son médicos de cabecera o son especialistas, como otólogos u otorrinolaringólogos.
En general, los especialistas en audición suelen proporcionar reconocimientos y tratamientos homogéneos. En la mayoría de los casos tratan la pérdida de audición súbita con esteroides orales y medicamentos antivíricos.
Si la pérdida de audición súbita es permanente no se puede curar, en esta situación los audífonos son la mejor opción de tratamiento.
La encuesta se llevó a cabo entre 1.306 médicos de cabecera, de medicina interna, otorrinolaringólogos y otólogos. Los hallazgos se presentaron en el congreso de 2008 de la Academia Americana de Otorrinolaringología y Cirugía Cérvico-Facial
Fuente: www.eurekalert.org