¿Qué tipos de pérdida auditiva existen?

Los distintos tipos de pérdida auditiva
¿Cuáles son los dos tipos de pérdida auditiva? A la hora de distinguir los distintos tipos de pérdida auditiva que existen se atiende principalmente a su causa o su carácter. Aun así, hay dos categorías principales, que son la pérdida auditiva neurosensorial y la pérdida auditiva conductiva. Los demás tipos de pérdida auditiva son una combinación de estas dos o subtipos de alguna de ellas. La pérdida auditiva neurosensorial está relacionada con problemas de audición en el oído interno, mientras que la pérdida auditiva conductiva está relacionada con problemas en la conducción del sonido hacia el oído interno.
En la clasificación de la pérdida auditiva se distinguen los siguientes tipos:
- Pérdida auditiva neurosensorial
- Pérdida auditiva conductiva
- Pérdida auditiva mixta
- Pérdida auditiva descendente
- Pérdida auditiva en bache
- Pérdida auditiva de alta frecuencia
- Pérdida auditiva de baja frecuencia
- Pérdida auditiva bilateral
- Pérdida auditiva unilateral / sordera unilateral
- Pérdida auditiva temporal
- Pérdida auditiva permanente
- Pérdida auditiva súbita o repentina
- Pérdida auditiva inducida por ruido
- Pérdida auditiva relacionada con la edad
- Pérdida auditiva genética o heredada
Si desea saber más sobre la pérdida auditiva en general, le recomendamos nuestro artículo «¿Qué es la pérdida auditiva?».
Pérdida auditiva neurosensorial, conductiva o mixta
La pérdida auditiva neurosensorial se produce por un daño en las diminutas células ciliadas del oído interno. Las causas de la pérdida de audición neurosensorial son, entre otras, el ruido, la edad, los medicamentos, el estilo de vida y ciertos componentes genéticos. Existen dos tipos especiales de pérdida auditiva neurosensorial que son la pérdida auditiva descendente y la pérdida auditiva en bache.
La pérdida de audición conductiva se produce debido a un impedimento o deterioro para conducir el sonido del oído externo y del oído medio al oído interno.
Se denomina pérdida de audición mixta cuando una persona padece pérdida de audición neurosensorial y conductiva al mismo tiempo.
Pérdida auditiva en un oído o dos
Se puede padecer una discapacidad auditiva en uno o ambos oídos. Si se tiene una pérdida de audición en un oído se conoce como pérdida o sordera auditiva unilateral. Si se padece una pérdida de audición en ambos oídos se denomina sordera o pérdida auditiva bilateral.
Pérdida auditiva temporal o permanente
La pérdida de audición puede ser temporal o permanente. La pérdida de audición temporal también se conoce por cambio temporal de umbral auditivo de umbral auditivo temporal. La pérdida de audición permanente se denomina a su vez cambio de umbral auditivo permanente.
Pérdida de audición súbita o repentina
La pérdida auditiva puede producirse de forma repentina, lo que se conoce por pérdida de audición súbita. Este tipo de pérdida auditiva puede producirse debido a un trauma en la cabeza, una infección viral o una exposición a sonidos repentinos muy altos, pero en algunos casos la causa puede no estar tan clara ni ser fácil de determinar.
Según su causa
La pérdida de audición también puede identificarse en relación con su causa. La pérdida de audición inducida por ruido se produce por la exposición a ruidos fuertes. En la pérdida de audición relacionada con la edad, también conocida por presbiacusia, la causa es el envejecimiento. Y la pérdida de audición genética se produce por factores y mutaciones en los genes.