Tratamiento para los jóvenes con discapacidad auditiva

Un estudio realizado por el Better Hearing Institute en los Estados Unidos pone de manifiesto que la mayoría de los niños con discapacidad auditiva reciben un tratamiento o ayudas insuficientes. Entre las razones principales se encuentran la falta de intervención o una intervención inadecuada por parte de los médicos, los padres y los profesores.
Inquietantes hallazgos
Entre los hallazgos más alarmantes del estudio se incluyen:
- Tan solo el 12 por ciento de los niños discapacitados auditivos de 18 años o menores utiliza audífonos.
- Tres de cada cuatro padres informaba de que la pérdida de audición afectaba negativamente en otros aspectos de la vida diaria del niño con discapacidad auditiva. Por ejemplo, influía en el desarrollo de habilidades sociales, el desarrollo del habla y las notas en la escuela.
- Cerca de un padre de cada tres decía que el niño con discapacidad auditiva se negaba a usar audífonos por vergüenza, por miedo a ser diferente y ridiculizado por los demás.
- A cuatro de cada 10 padres se les había informado erróneamente de que la pérdida de audición de su hijo no podía tratarse porque se limitaba o bien a una pérdida de altas frecuencias o de baja frecuencias.
El estudio fue realizado entre 225 padres de niños y adolescentes con discapacidad auditiva de hasta 21 años. Entre los niños ninguno utilizaba audífonos.
Algunas de las consecuencias comunes de la pérdida de audición en niños y adolescentes sin tratar son las dificultades emocionales y de comportamiento. A su vez, esto puede crear barreras en las relaciones sociales de los jóvenes con sus compañeros o puede afectar negativamente en su desarrollo educativo.
Fuente: www.betterhearing.org