Un estudio con jerbos aporta datos cruciales de cómo procesamos el sonido

La cóclea es un órgano en forma de caracol que se encuentra en el oído interno, el cual procesa los sonidos y convierte las señales en información para el cerebro.
Tras estudiar jerbos vivos, un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia ha descubierto cómo la cóclea amplifica activamente las ondas sonoras.
Este estudio proporciona datos cruciales de cómo el oído procesa los sonidos, lo que puede ayudar a desarrollar audífonos e implantes cocleares mejores.
Amplificador de potencia integrado
Tras insertar unos sensores en los oídos de jerbos vivos, se pudo medir las pequeñas fluctuaciones de presión y tensión que generan las células dentro del oído de forma simultánea.
El estudio revela cambios en las vibraciones de las ondas sonoras dentro del oído, lo que se conoce como fase de desplazamiento. Esta fase de desplazamiento sugiere que parte del oído amplifica el sonido, lo cual indica que el oído tiene un amplificador de potencia integrado.
Mecánica de la cóclea
Los resultados del estudio aportan un mayor entendimiento de la ubicación exacta de las ondas sonoras al alcanzar el oído interno y de cómo funciona el mecanismo electro coclear. Este estudio supone un punto de partida fundamental para mejorar aún más los audífonos e implantes cocleares en el futuro.
El desarrollo de mejores modelos cocleares hará posible dirigir el sonido de forma más precisa en el oído interno, y en teoría, poder tanto amplificar como agudizar la audición.
El estudio se publicó en la revista científica ”?Biophysical Journal', y fue realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia, liderado por la ingeniera en biomedicina Elizabeth Olson.
Fuente: www.scientificamerican.com