Un estudio confirma que los audífonos retrasan el deterioro cognitivo

Un equipo de investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) ha llevado a cabo un estudio con 100 adultos de 62 a 82 años con pérdida auditiva en el que midieron una serie de variables como la audición, la función cognitiva, la percepción del habla, la calidad de vida, la actividad física, la soledad, el estado de ánimo y la salud médica de los participantes antes de empezar a llevar audífonos y 18 meses después.
Resultados del estudio
Los investigadores hallaron que, tras 18 meses llevando audífonos, se produjo una mejora significativa en la percepción del habla, la calidad de vida y la capacidad auditiva indicada por los propios participantes.
En prácticamente todos los casos, la función ejecutiva de los participantes, es decir, su capacidad mental para planificar, organizar información e iniciar tareas, se mantuvo clínicamente estable o mejoró de forma significativa.
Mejora destacada entre las mujeres
Según revela el estudio, el grupo de mujeres en especial mostró una mejora significativa en la memoria de trabajo (la utilizada para el razonamiento y la toma de decisiones), así como en la mayoría de las otras funciones cognitivas evaluadas.
El estudio también halló una correlación entre la frecuencia de uso de los audífonos y el nivel de mejora en la función cognitiva, además de señalar que las mujeres eran mucho más diligentes que los hombres en cuanto al empleo de los dispositivos.
El estudio, «The Effect of Hearing Aid Use on Cognition in Older Adults: Can We Delay Decline or Even Improve Cognitive Function?» (El efecto del uso de audífonos en la cognición por parte de adultos mayores: ¿Podemos retrasar el deterioro o incluso mejorar la función cognitiva?), se publicó en la revista científica Journal of Clinical Medicine.
Otros artículos sobre audífonos y deterioro cognitivo:
El uso de audífonos reduce el deterioro cognitivo
El uso de audífonos reduce el deterioro cognitivo 2
Fuentes: www.eurakalert.org y Journal of Clinical Medicine