Uno de cada dos hombres a los 48 sufre pérdida de audición
Otros descubrimientos del estudio fueron: Cada 5 años después de los 48 años de edad, el riesgo de padecer una pérdida auditiva aumenta en un 90%. Entre los 48 y los 59 años, uno de cada cinco tiene pérdida de audición. Entre aquellos de 80 o más años, nueve de cada diez padecen pérdida auditiva. Y entre los hombres de más de 48 años, la mitad padecen pérdida auditiva.
Entre los participantes del estudio, el 45,6% sufría pérdida de audición. De éstos, el 58,1% tenía una pérdida de audición leve, el 30,6% moderada y el 11,3% profunda.
En el estudio participaron 3.753 personas de Beaver Dam, Wisconsin, de 1993 a 1995. Todos los participantes fueron evaluados mediante la prueba de tonos puros y la audiometría del tronco del encéfalo.
El estudio indicaba que había una mayor incidencia de pérdida de audición entre las personas con bajos recursos socio-económicos, y entre las personas con una profesión asociada a un entorno ruidoso.
La pérdida de audición es la tercera enfermedad crónica más importante en los Estados Unidos, sólo superada por la artritis y la hipertensión. Con el envejecimiento de la población, la pérdida de audición neurosensorial será cada vez más común.
Fuentes: Clinician Reviews 2002; 12 (6): 62-67 & American Journal of Epidemiology 1998; Vol. 148, No. 9.