22,6 millones de personas viven con pérdida auditiva discapacitante sin tratar en la UE

En la Unión Europea, 34,4 millones de adultos presentan pérdida auditiva discapacitante. De entre ellas, dos de cada tres no reciben ningún tipo de tratamiento.

La pérdida de audición discapacitante (35 dB o más) está presente en la vida de 34,4 millones de adultos en la UE. Las encuestas llevadas a cabo en distintos países europeos muestran que dos tercios de las personas que presentan pérdida auditiva no reciben tratamiento. Esto se traduce en 22,6 millones de adultos en la UE con pérdida de la audición discapacitante sin tratar.

Además, alrededor de 10 millones de personas en la UE viven con una pérdida auditiva de 50 dB o más, de entre las cuales 5,5 millones no reciben ningún tipo de tratamiento. Vivir con una pérdida auditiva de 50 dB sin tratar se traduce en un aislamiento del círculo de amigos y familiares y en una serie de dificultades a la hora de mantener un trabajo y participar en la sociedad.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Tomando en consideración el total del continente europeo, 47,9 millones de adultos viven con una pérdida de la audición discapacitante.

Las cifras provienen de los datos usados en el informe Hearing Loss – Numbers and Costs («Pérdida de audición: cifras y costes») publicado por Hear-it AISBL.

En su informe mundial sobre audición de 2021, la OMS calcula que, en la región de Europa, 196 millones de personas viven con algún tipo de pérdida auditiva y 57,3 millones o 6,2% presentan una pérdida de la audición al menos de tipo moderado. Para 2050, 236 millones de habitantes de esta región tendrán una pérdida auditiva en mayor o menor grado.

Los costes de la pérdida auditiva discapacitante sin tratar

La pérdida de audición discapacitante (35 dB o más) cuesta en la UE 185 mil millones de euros anuales, pues provoca, por un lado, un detrimento de la calidad de vida con un coste de 130 mil millones de euros al año y, por otro lado, una falta de productividad que asciende a 55 mil millones de euros anuales y que está causada por las altas tasas de desempleo en las que se encuentra la población con pérdida de la audición discapacitante.

Uso de audífonos

Las encuestas EuroTrak llevadas a cabo en varios países europeos muestran que, en promedio, un 35% de las personas que viven con pérdida auditiva lleva audífonos. El uso de audífonos aumenta con la edad y la gravedad de la pérdida de la audición. Aun así, el 65% de los europeos que presentan pérdida de la audición no lleva audífonos.

Información sobre el informe

El informe, Hearing Loss – Numbers and Costs («Pérdida de audición: cifras y costes»), es un estudio de síntesis en el que se han analizado y comparado centenares de investigaciones y artículos científicos de las últimas dos décadas relativos a la prevalencia y las consecuencias de la pérdida auditiva y el uso y los beneficios de los audífonos.

El informe ha sido elaborado para Hear-it AISBL por parte de Bridget Shield, catedrática emérita de la Universidad Brunel de Londres, en colaboración con el profesor Mark Atherton de la misma universidad.

Fuente: Informe Hearing Loss – Numbers and Costs («Pérdida de audición: cifras y costes»)

Interactive map: Number of people with a disabling hearing loss in the European countries.

Tabla: Cantidad de personas con pérdida auditiva discapacitante (total y sin tratar) en países de la UE:

Más informatión

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it