Vida escolar con implantes auditivos
La mayoría de los niños que llevan implantes auditivos van a la misma escuela que los alumnos sin pérdida auditiva. A continuación ofrecemos algunos consejos y recomendaciones para aprovechar al máximo la etapa escolar.

Es posible que su hijo sea el único o uno de los pocos de su clase que tenga pérdida auditiva y lleve implantes auditivos o audífonos. En la mayoría de los casos no suele haber problemas.
Aun así, las siguientes indicaciones y consejos les pueden resultar de ayuda a ustedes como padres, a su hijo y a los profesores para hacer que el día a día en la escuela se desarrolle de la mejor forma posible:
- Es importante que los profesores, alumnos y demás progenitores sepan que su hijo lleva implantes auditivos y que conozcan las pautas básicas de comunicación.
- Cuando un niño con implantes auditivos no entiende algo, es necesario repetir o reformular, pero no hablar más alto ni gritar.
- El niño con implantes auditivos debe mantenerse alejado de las fuentes de ruido.
- En el aula o salón de clase es preferible que el niño esté sentado al frente para que el contacto visual con los profesores sea óptimo.
- Es una buena opción que el niño utilice una silla giratoria que le permita dirigirse hacia la fuente del sonido, por ejemplo, cuando algún compañero esté hablando.
- Conviene reducir el ruido de fondo en la clase con elementos como cortinas, alfombras o tacos de goma en las patas de las sillas.
- Los sistemas de frecuencia modulada (FM) contribuyen a que el niño con implantes auditivos pueda escuchar mejor al profesor.
Artículos:
Niños e implantes auditivos
¿Puede un implante coclear ayudar a mi hijo?
Otros implantes auditivos para niños
Rehabilitación infantil con implantes auditivos
Crecer con implantes